MedBrain Blue Print F. Occident
Inteligencia artificial para universalizar el acceso al diagnóstico y tratamiento pediátricos de calidad donde no hay pediatras
Según la OMS, la mitad de la población mundial carece de acceso a un diagnóstico médico fiable. Esto es principalmente debido a una severa escasez de especialistas médicos y de acceso a pruebas diagnósticas gold standard.
Presentamos una aplicación basada en la inteligencia artificial desarrollada para que trabajadores sanitarios de zonas rurales de Etiopía sin acceso a pediatra puedan ofrecer un diagnóstico y tratamiento pediátrico de calidad.
Presentamos un modelo replicable. Presentamos la implementación en la región de la Oromía donde ya tenemos el acuerdo de compromiso y con posibilidades de expansión a otras regiones y otros países.
Trabajamos en red y de manera complementaria.
Nos dividimos en ramas coordinadas para garantiza la excelencia en cada sector.
Esta estrategia de trabajo en red y de manera complementaria es clave para asegurar la efectividad y la excelencia en cada aspecto de nuestro proyecto. Al dividirnos en ramas coordinadas, podemos enfocarnos en áreas específicas y garantizar que cada una reciba la atención y los recursos necesarios para alcanzar los objetivos establecidos.
La colaboración entre las distintas ramas nos permite aprovechar las fortalezas de cada una y abordar de manera integral los desafíos que enfrentamos.
Nuestro objetivo es llegar a todos los centros sanitarios de manera respetuosa, bajo el liderazgo de la comunidad local.
Llevaremos a cabo un seguimiento, supervisión y evaluación continuos para garantizar el éxito de nuestras acciones.
Cada socio local es líder, referente y profesional en un área:
Lo hacemos de la siguiente manera:
Ramas líder
- Líder de ONGD: Alegría Sin Fronteras (ASF ONGD)
- Líder de Investigación: Medical Research Lounge
- Líder de Gobierno: Oromia Health Office
- Líder científico y del conocimiento médico: Saint Paul’s Hospital and Millenium Medical College (SPHMMC)
- Líder de formación: Ethiopian Catholic Church Social & Social Development Commission Branch Office of Meki (ECC-SDCBOM)
Ver más:
*Alegría Sin Fronteras
Premios y Reconocimientos a su fundador Iñaki Alegría
- Reconocimiento del ministerio de sanidad de Etiopía por el programa de salud materno-infantil en la Oromía coordinado desde el Gambo General Rural Hospital 2023-2022-2021
- Premio Médicos y Pacientes de la OMC a la mejor labor humanitaria
- http://www.medicosypacientes.com/articulo/inaki-alegria-si-trabajar-en-espana-exige-el-mejor-conocimiento-posible-hacerlo-en-etiopia
- Premio 40 Jóvenes profesionales para transformar nuestro sistema sanitario
- https://isanidad.com/213957/la-mirada-40-futuros-lideres-sanidad-piden-tiempo-para-pacientes-investigacion-formacion/
- https://issuu.com/isanidad/docs/40_jo_venes_profesionales_para_transformar_nuestro_
- Premio Internacional Ubuntu en la categoría líderes sociales para la defensa de la sanidad
- https://www.europapress.es/andalucia/malaga-00356/noticia-fallados-premios-internacionales-euroafricano-liderazgo-innovacion-progreso-pueblos-20221027120639.html
- Reconocimiento del ministerio de sanidad de Etiopía por el programa de salud materno-infantil en la Oromía coordinado desde el Gambo General Rural Hospital
- Reconocimiento del ministerio de sanidad de Etiopía por el programa de salud materno-infantil en la Oromía coordinado desde el Gambo General Rural Hospital
- Ganador del Premio Joaquim Bonal de Cooperación de la Acadèmia de ciències mediques de Catalunya i Balears 2019
- Finalista del Premio DKV Médico Solidario 2019
- Ganador de la beca Bada de cooperación internacional 2014 del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (COMB)
- Ganador de la 16ª convocatòria de Becas de la Asociación Española de Pediatría (AEP) para estancias cortas en centros hospitalarios o de investigación
- Ganador de la II convocatòria de las becas Mutua Madrileña para apoyar la cooperación internacional de profesionales de la medicina y la enfermería 2014
- Ganador de la Convocatoria de Becas Internacional SEMTSI – RFEF 2012 para la rotación en el Hospital Rural de Gambo, Etiopía
- Infectología Pediátrica (SEIP) (Santiago de Compostela 6-8 de Marzo de 2014)
- 1r Premio al póster más original en 17ª Reunión Anual de la Societat Catalana de Pediatría (SCP).
- Matrícula de Honor en Bachillerato científico-sanitario
Ver más:
*Alegría Sin Fronteras
Mensaje del Director Abba Gobezayehu
El Secretariado Católico de Meki reconoce y admira la gran alianza que hemos creado con Alegria Sin Fronteras. Su solidaridad, generosidad y compromiso junto con sus donaciones especialmente durante estos desafíos económicos globales, están teniendo un gran impacto en la mejora de la salud y las condiciones de vida de nuestra comunidad.
En nombre de la comunidad nos gustaría agradecer a Alegria Sin Fronteras su continuo apoyo y compromiso profesional en nuestra causa para apoyar a los más necesitados en Etiopía.
Apreciamos no solo su apoyo técnico, sino también a sus humildes miembros que comprenden nuestras realidades, cargan con nuestras debilidades, comparten nuestros sentimientos y siempre nos han apoyado en la exitosa intervención que hemos realizado para mejorar la situación de salud de nuestra comunidad.
El Dr. Iñaki y su equipo son embajadores muy empáticos y fraternos y crean una hermosa reputación entre los españoles.
Muchas gracias por su dedicación y por la fe que tiene en nosotros. Me gustaría asegurarles que nuestro equipo siempre está listo para cooperar y trabajar con ustedes para hacer que nuestra asociación sea cada vez más fuerte para el bien común de nuestra comunidad en la comunidad de Meki
¡Que Dios te bendiga!
Ver más:
Contexto del Meki Catholic Secretariat
La sucursal de la Comisión Social y de Desarrollo de la Iglesia Católica Etíope de Meki es una de las 13 sucursales coordinadas por la Comisión Social y de Desarrollo de la Iglesia Católica Etíope (ECC-SDC).
Administra sus funciones a través del Secretariado Católico Meki (MCS) que ha estado operativo desde 1995 para responder a las demandas críticas de la comunidad alrededor y sus alrededores.
La secretaría está compuesta por tres alas, a saber, la Oficina de Coordinación Pastoral de Meki (PACOM) y la Oficina de la Comisión de Desarrollo Social de Meki (SDCBOM) ubicada en la ciudad de Meki.
El área de trabajo de la sucursal de la Comisión de Desarrollo Social de la Iglesia Católica Etíope de Meki (ECC-SDCBOM) cubre:
- 60250 km2
- 3,7 millones de habitantes
- 1,4 millones de beneficiarios directos
La oficina de ECC-SDCBOM ha establecido tres suboficinas, a saber, Asela, Shashemane y Meki, para brindar de cerca su servicio a la comunidad. Además, la oficina cuenta con nueve oficinas sobre el terreno y nueve woredas operativas.
Los planes de desarrollo ECC.
En el año 2020:
El Secretariado Católico Meki implementó:
- 25 proyectos
- 651311 beneficiarios
- 293909 mujeres
Ver más:
Visión, Misión y Valores
Visión:
Trabajar por una Sociedad Etíope donde sean satisfechas las necesidades espirituales, físicas, socioeconómicas y culturales de las personas y donde todas las personas vivan en armonía, solidaridad, igualdad, amor y paz.
Misión:
Dar testimonio del amor promoviendo el desarrollo humano integral de todos los miembros de la Sociedad Etíope asegurando el crecimiento y la autosuficiencia a través de la evangelización con el objetivo de la transformación social.
Valor central:
- Valores del Evangelio y Doctrina Social de la Iglesia Católica
- La dignidad de la persona humana
- Solidaridad
- Gobernanza
- Subsidiariedad
El Secretariado Católico de Meki ha recibido premios y reconocimientos de la región, zona y distrito como una de las organizaciones con mejor actuación.
Ver más:
Areas de operación
Áreas de operación de la Secretaría Católica de Meki:
- Zona Arsi
- Zona oeste de Arsi
- Parte de East Shoa
- Zona Alaba Liyu
Implementación de proyecto:
- Área total cubierta: 54 000 Km2
- Población total: más de 3,7 millones
- Beneficiario directo: más de 1,4 millones
Área temática: (podemos añadir iconos):
- Salud
- Agua y sanitización
- Educación y entrenamiento
- Mujeres y jóvenes
- Agricultura y seguridad alimentaria
- Fortalecimiento de la capacidad institucional y gestión del conocimiento
Cuestiones transversales:
- Respeto y medio ambiente sostenible
- Construcción de la paz
- Atención a Discapacidad y Ancianos
- Protección segura de niños y otros grupos vulnerables
- Representación ética y responsabilidad social
- Desplazamiento y trata de personas
- Prevención de COVID19 y otros brotes de enfermedades
Ver más:
*Alegría Sin Fronteras
Proyectos financiados por Alegria Sin Fronteras
Ver más: